ENRED@2 » 3º MOVILIDAD: PROFESORADO
ENRED@2
3º MOVILIDAD: PROFESORADO

Tercera movilidad del proyecto Enred@2 realizada en CEPA Castillo de Almansa.

JUEVES 24 DE ABRIL: BIENVENIDA

Comenzamos el día reuniéndonos con nuestros compañeros en el CEPA Castillo de Almansa, donde pudimos conocer sus diferentes aulas e instalciones. A continuación, caminamos hasta el ayuntamiento donde fuimos recibidos por la alcaldesa, doña Pilar Callado.

También, nos hicieron un reportaje para la televisión TvAlmansa donde contamos en que consiste el proyecto, el motivo de nuestra visita, ….

A la hora de la comida pudimos degustar de su gastronomía como los gazpachos manchegos en el restaurante La Ventica.

Por la tarde visitamos el pantano de Almansa, el más antiguo de Europa, y sus alrededores. Y a las 18h regresamos al centro y realizamos una actividad con las gafas de realidad virtual. (Wander, misión espacial, INMERSE, FRAME VR.)

                   

 VIERNES 25 DE ABRIL : CONOCIENDO EL CEPA

A primera hora nos reunimos para analizar los DAFOS realizados por cada centro, haciendo una pausa para tomar un café y conocer al alumnado que participará en las movilidades el próximo año.

A continuación, realizamos una actividad con el programa OBS y croma Key, la cual consistía en realizar un telediario explicando cómo funcionaba los diferentes CEPAS y la localidad.

Tras ello, nos desplazamos hasta Caudete, allí comimos y después fuimos a AEPA, donde nos esperaba Raquel, alumna que participa en el proyecto, para enseñarnos el centro.

Seguidamente visitamos la finca El paso, de estilo neoárabe con un espectacular patio y mobiliario. ¡Quedamos asombradas!

Y por último, ya llegada la noche, paseamos por los campamentos de soldados que intervienen en la famosa batalla de Almansa que tuvo lugar en 1707, con la compañía de un compañero del AEPA DE CAUDETE del área de sociales, José Ibáñez.

     

 

SÁBADO 26 DE ABRIL: DESPEDIDA

Por la mañana, y con la compañía nuevamente de José Ibáñez, visitamos el museo de la batalla de Almansa, centro de interpretación, donde nos explicó con todo lujo de detalles los regimientos, el alojamiento de las tropas en las casas de almanseños, las diferentes batallas, …. ¡Fue todo un placer!

Después, subimos al castillo de Almansa, una fortaleza creada por los musulmanes en el siglo XI. Allí pudimos contemplar las murallas, la torre del homenaje, los aljibes, los matacanes y la barbacana. Seguidamente dimos un paseo por el casco antiguo de Almansa conociendo el mercado barroco, viendo sus puestos de artesanía y gastronomía.

¡Tras ello, almorzamos y nos despedimos de nuestros compañeros! Como siempre ha sido un verdadero placer juntarnos y queremos dar las gracias por la hospitalidad.

Nos vemos en octubre!

    

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos